El desarrollo del atleta a largo plazo (LTAD) es un elemento ampliamente discutido del entrenamiento deportivo y, si bien en general se acepta que es un componente vital de cualquier repertorio de entrenamiento, existe mucha discusión y debate sobre cuál es el mejor modelo (si es que existe alguno) y qué factores son realmente relevantes para los individuos dentro del deporte que practican.
Con demasiada frecuencia se habla de "especialización temprana", sobre todo en natación, y se tiende a querer prestar mucha atención al desarrollo de cualidades y a enseñar y entrenar a los jóvenes atletas. Y la respuesta parece ser, en muchos casos, el volumen. La percepción de que dar a los jóvenes atletas un gran volumen aumentará su potencial de éxito a largo plazo es limitada debido a la gran cantidad de nadadores que abandonan el deporte o se retiran prematuramente por lesiones. Sé muy bien que muchos entrenadores, representantes y padres discreparán conmigo (y muchos estarán de acuerdo) y afirmarán constantemente que la forma de convertirse en campeón mundial es dominar la distancia desde una edad temprana y luego perfeccionar al atleta. Personalmente, creo que este es un enfoque retrógrado.
Para mí, el Desarrollo a Largo Plazo debe centrarse en la participación, en mantener a las personas involucradas en el deporte y en evitar caer en el ideal de la "especialización temprana" y el "entrenamiento" de niños demasiado jóvenes. Necesitamos enfocarnos en el desarrollo y redesarrollo de habilidades de forma continua, manteniendo el entrenamiento divertido y atractivo; prestando atención a los momentos de máximo crecimiento y adaptándonos a cada individuo durante estos períodos. Permitir que los niños hagan lo que mejor saben hacer: correr rápido, y enseñarles cómo pueden hacerlo (generalmente solo vemos niños corriendo por todas partes, tan rápido como pueden; métanlos en una piscina y competirán entre sí, de cualquier manera; adoptemos eso y luego enseñémosles gradualmente cómo hacerlo correctamente). El elemento clave aquí es la enseñanza. Creo que necesitamos más claridad sobre el rol de un entrenador como profesor en primer lugar y buscar agregar elementos de "entrenamiento" a medida que florece el potencial de los nadadores (NB: sé que algunos entrenadores trabajarán duro con los atletas del grupo de edad para que puedan ser los mejores de 12 años del país o ganar una medalla nacional a los 14 años; por muy bueno que pueda ser en ese momento, es un éxito a corto plazo, no un desarrollo a largo plazo).
Si necesitamos más pruebas sobre las desventajas de la especialización temprana y de obligar a los niños a hacer demasiado demasiado pronto, basta con mirar la triste pero real historia de la Orden Jedi. Anakin era demasiado joven para ser entrenado como Jedi (tenía 9 años, la primera etapa de LTAD comienza a los 6, así que ahí hay una comparación). A pesar de un pequeño contacto con el Lado Oscuro, demostró ser el elegido, liberando finalmente a la Galaxia del Emperador... Sin entrenamiento formal, solo unas pocas (bueno, unos años) sesiones individuales con un maestro, y estaba bastante familiarizado con los caminos de la Fuerza para convertirse, posiblemente, en el Jedi más poderoso de la historia. ¿Y en cuanto al método Jedi para entrenarlos de jóvenes? Ninguno fue tan poderoso como Anakin (¡aunque quizás un poco más servil!).
Después de unos cuantos episodios, tenemos al tipo que realmente vence a la forma más poderosa de Anakin, Darth Vader, ¡después de comenzar su entrenamiento especializado como Jedi con tan solo 21 años! Pilotar, listo; disparar una pistola láser, listo; trabajar duro en multitud de habilidades y haber inculcado una gran ética de trabajo tras años de exposición a diversas actividades en la granja de humedad, listo; un gran volumen de entrenamiento específico Jedi desde una edad temprana, ¿me entiendes? Sí, soy fan de Star Wars, sí, la conexión es un poco irónica (aunque a menudo comparo mis ideales de entrenamiento con las películas de Star Wars; quizá haya una serie de entradas para el blog), pero estoy convencido de que el entrenamiento inicial debe ser amplio y variado; enseñar una amplia gama de patrones de movimiento y habilidades motoras; dar a los jóvenes atletas las herramientas que necesitan para ir rápido y la técnica para mantener la velocidad, y luego desarrollar esas cualidades continuamente, con propósito e intención, sin miedo a enseñarles de nuevo cómo realizar una patada subacuática...
Los nadadores, o los atletas de cualquier deporte, a veces dejan de practicarlo. Si tienen un amplio abanico de habilidades, se espera que se dediquen a otra actividad; al menos, se sabe que se les ha dado a estos jóvenes la capacidad de elegir su próximo camino. Eso sí lo acepto, pero abandonar toda actividad y perderse en el deporte por agotamiento antes de cumplir los 18 es un destino más difícil de aceptar...
Que la fuerza te acompañe....siempre!