Consejos para controlar el ritmo de natación - Tempo Trainer
Para muchos nadadores, aprender a sentir un ritmo y mantenerlo de forma constante es uno de los aspectos más difíciles, pero también más importantes, del entrenamiento. Trasladar ese ritmo a la carrera también es crucial, ya que es importante sentirlo para no salir demasiado rápido y, en cambio, nadar de forma constante y saber que se va por buen camino. El entrenador de ritmo ofrece dos excelentes maneras de ayudarte con esto: emite diferentes pitidos para darte retroalimentación, ya que se encuentra debajo del gorro de natación.
- Modo 1 – Tempo de la brazada
- Una excelente manera de mejorar tu consistencia es practicando el ritmo de la brazada.
- El tempo de la brazada es el intervalo de tiempo entre cada una de tus brazadas.
- Por ejemplo, ingresarías 1.1 si quisieras realizar un trazo cada 1.1 segundos.
- El entrenador de ritmo le brindará retroalimentación emitiendo un pitido simple en cada intervalo, que sería cada vez que debería iniciar una brazada.
- Modo 2 – Modo de intervalo
- Ingrese un intervalo de tiempo que haga que el entrenador emita un pitido cada vez que pase ese intervalo
- Por ejemplo, si estuvieras haciendo natación aeróbica y quisieras repetir 34 segundos cada 50 m, podrías medir si estás en el camino correcto con la ayuda del entrenador de ritmo.
- ¡Si estás detrás del pitido, sabes que tienes que acelerar!
- Modo 3 – Frecuencia de brazada
- La frecuencia de brazada es el número de brazadas que nadas por minuto y es similar al ritmo de brazada.
- El entrenador de ritmo emitirá un pitido cada vez que deba iniciar una brazada.
- Por ejemplo, nadar una serie donde uno de tus objetivos es mantener una frecuencia de 38 brazadas. Esta sería la frecuencia de brazada que sabes que puedes alcanzar en un tiempo determinado.
- Con solo practicar la natación de forma continua con tu ritmo objetivo, te resultará más fácil medir tu ritmo al nadar.