¡Obtén envío GRATIS al Reino Unido en pedidos superiores a £ 24,99 en SwimPath!
0 Carrito
Añadir al carrito
    Tiene artículos en su carrito
    Tiene 1 artículo en su carrito
    Total
    Finalizar pedido Seguir Comprando

    Blog de SwimPath — Training & Technique

    Consejos y trucos para la braza

    Consejos y trucos para la braza

    La braza es una de las brazadas más técnicas y difíciles de dominar. Es importante recordar que la braza se basa en la habilidad y la eficiencia, así que si te mueves más rápido, no significa que vayas a hacerlo aún más rápido. Esta publicación está diseñada para ofrecerte un par de consejos clave y aspectos en los que trabajar en todos los niveles para asegurarte de que puedas aprovechar al máximo tu tiempo de entrenamiento.

    • Tu posición corporal después de cada brazada en la fase de deslizamiento debe ser lo más plana posible. Esta fase es cuando te mueves más rápido, así que mantenerte lo más aerodinámico y plano posible te permitirá ser aún más rápido y es una de las cosas más fáciles de hacer.
    • Dedica tiempo a remar con un tubo de respiración para observar los movimientos de tus manos y asegurarte de que se abran lo suficiente. Deben estar en posición de Y en su punto más abierto; recuerda no abrirlas demasiado, ya que la mayor parte del impulso hacia adelante proviene de la patada.
    • El ejercicio de 2 patadas y 1 tirón es perfecto para asegurar que tu cuerpo esté en la posición correcta después del tirón. No debes apresurarte; al hacerlo más lento, también añadirás un poco de hipóxico a tu entrenamiento, lo que te ayudará a mantenerte bajo el agua en las últimas etapas de la competición.
    • Al patear , asegúrate de que tus piernas se junten al final. Esto se facilita apretando el trasero hacia el final. Esto también colocará tus piernas en la posición correcta y más eficiente.
    • El pull out en braza es algo que no debe hacerse apresuradamente, los movimientos deben ser rápidos y ágiles pero cada uno de ellos debe comenzar cuando sientes que bajas la velocidad después del movimiento anterior.

    Especialización en eventos

    ¿Cuál es el mejor momento para que los nadadores se especialicen en una disciplina, estilo o distancia? Hay muchas dudas sobre cuándo centrarse en una disciplina, pero cada nadador es diferente.
    Decidir cuándo especializarse es una discusión que todos los nadadores necesitan con sus entrenadores y juntos se puede elaborar un plan para alcanzar los objetivos del nadador.
    Incluso cuando un nadador ha mejorado en un determinado estilo o evento, existen muchos beneficios en continuar entrenando en todos los estilos y compitiendo en diferentes eventos:
    • Mejora el estado físico general al trabajar más grupos musculares en lugar de en un solo estilo de ejercicio en el que te especializas.
    • Trabajar en otros estilos puede beneficiar el rendimiento, ayudando con la recuperación y adaptando la carga de trabajo.
    • Reduce la presión de intentar superar el tiempo en un evento, ya que el nadador tendrá varios eventos y mejores tiempos que superar en lugar de solo uno.
    • Competir en diferentes eventos aumenta la práctica de carrera y ayuda a mejorar las habilidades y la velocidad de las carreras.
    • ¡El mejor entrenamiento es la competición! Muchos nadadores de élite aún compiten en diversas pruebas para entrenar, lo que les ayuda a alcanzar su prueba principal.
    • Puede que te sorprendas con un buen momento en un evento al que normalmente no asistirías,
    • ¡El entrenamiento y las carreras siguen siendo divertidos!

    Según la experiencia de un atleta olímpico: ¿Qué motiva a un nadador a levantarse de la cama por la mañana para ir a entrenar?

    Al recordar los años de entrenamiento y dedicación que me llevaron a dos Juegos Olímpicos y tres finales olímpicas, pienso en qué me impulsaba a levantarme esas mañanas en las que estaba tan cansado que quería quedarme en la cama. A menudo me preguntan: "¿Alguna vez no has querido ir a entrenar o has sentido ganas de rendirte?". Y la respuesta es sí, y la respuesta será la misma para la mayoría de los nadadores de clase mundial. El deporte de competición es extremadamente duro y desafiante, y es completamente normal que sintamos ganas de rendirnos. Aquí tienes algunas ideas/pensamientos motivadores que...
    me empujó a levantarme de la cama y comprometerme con mi entrenamiento:
    Pregúntate: ¿Por qué hago esto? Para dar lo mejor de mí, para superar mi mejor marca personal, para correr 100 metros mariposa en menos de 1 minuto, para ganar, quiero estar en ese equipo.
    - ¿Recuerdas cómo me sentí cuando perdí esa final y la vez que no pude formar parte de un equipo?
    - ¿Ir a entrenar me acercará a mi objetivo o me alejará?
    - No tengo por qué ir, pero me voy a sentir peor si no voy a entrenar.
    - Coloca tus metas personales de tiempo en la pared de tu habitación, como recordatorio de lo que quieres lograr. Fue una sensación increíble lograr una meta personal de tiempo y poder romper el papel con la hora anterior y crear una nueva.
    - Todos los demás estarán en el entrenamiento, me lo voy a perder.
    -¿Qué estarán haciendo mis competidores?
    - ¡Si me levanto puedo desayunar!
    -En el fondo quiero estar haciendo esto y sé que no estoy lista para dejar de nadar.
     
    Cada persona tiene diferentes objetivos e ideas que la motivan a entrenar. ¿Qué te funciona?
     
    Motivación. Dedicación. Metas.

    Fuerte estabilidad del hombro para nadar más rápido

    Con el tiempo, los nadadores realizan millones de rotaciones de hombros y movimientos de brazos, esperando que nuestros hombros lo absorban y simplemente resistan. Desafortunadamente, es muy poco probable que nuestros hombros soporten esta cantidad de estrés sin un fortalecimiento y estabilización adecuados de las escápulas.

    La mayoría de los nadadores experimentarán dolor de hombro durante sus carreras y no hay nada más frustrante que perderse una competencia o solo poder patear en el entrenamiento debido a una lesión.

    Fortalecer y estabilizar los hombros permite que el entrenamiento de los nadadores sea más consistente. Unos hombros y hombros más fuertes permiten a los nadadores generar más potencia al impulsarse y desplazarse más rápido por el agua con menos energía.

    Los ejercicios de escápula se pueden realizar fácilmente en cualquier lugar alrededor de las sesiones de entrenamiento para mejorar la estabilidad:

    Entrenamientos previos a la piscina: activan los músculos que queremos usar mientras nadamos para reducir la tensión en los hombros, aumentar la potencia de nuestra acción de tracción y disminuir las posibilidades de sufrir lesiones y perder el entrenamiento.

    Sesiones alrededor de la piscina: aumenta la fuerza y ​​la estabilidad de los hombros para maximizar el rendimiento en la piscina y reducir las posibilidades de lesiones y dolor.

    ¡Los ejercicios se pueden realizar durante un pequeño período de tiempo cada día y definitivamente vale la pena para todos aquellos nadadores con objetivos y que trabajan duro todos los días!

    Las bandas Thera son una excelente herramienta para entrenar los hombros. ¡ Las puedes encontrar aquí! ¡ Video con ejercicios a continuación!